Inicio Blog Guias y trámites Cómo vender tu carro o moto gratis en Colombia (2025): guía completa, checklist y consejos de seguridad

Cómo vender tu carro o moto gratis en Colombia (2025): guía completa, checklist y consejos de seguridad

Resumen: Publicar tu vehículo sin pagar comisiones es posible. En esta guía te explico cómo preparar tu anuncio para que reciba más contactos, qué debes revisar antes de negociar, el paso a paso del traspaso y las reglas clave (SOAT, revisión técnico-mecánica, multas) para cerrar una venta segura.


¿Por qué publicar gratis en QuéVehículo?

  • Sin comisiones: tu anuncio no paga por estar visible.
  • Rápido: crear la publicación toma pocos minutos.
  • Enfocado: compradores reales de carros y motos en Colombia.
  • Escalable a LATAM: visibilidad pensada para expandirse a más países de la región.

CTA: Publica tu carro o moto gratis — en 3 pasos.


1) Prepara un anuncio que vende (en 30–40 min)

Fotos (10–15 min)

  • Toma 10–12 fotos nítidas en horizontal y vertical: frente, trasera, ambos laterales, 3/4, cabina/tablero, baúl, motor (si aplica), llantas y número de llantas nuevas, tapicería, kilómetros en el odómetro.
  • Iluminación: mañana o tarde; evita sombras duras.
  • Limpieza: lava el vehículo, asienta alfombras y limpia plásticos; en motos, brilla plásticos y cadena.

Descripción (10 min)

  • Titular claro: “Mazda 3 Grand Touring 2.0 2018 · 78.000 km · Único dueño”.
  • Párrafo 1: estado real, mantenimiento reciente, uso (ciudad/carretera).
  • Párrafo 2: extras (ABS, control de estabilidad, airbags, Apple CarPlay/Android Auto, accesorios).
  • Párrafo 3: por qué lo vendes y qué incluyes (duplicado de llaves, manuales, historial de servicio).

Precio (5–10 min)

  • Revisa precios de modelos equivalentes por año/km. Publica un valor competitivo y deja margen de negociación (2–5%).

Papeles listos (5 min)

  • Ten a mano: SOAT vigente, revisión técnico-mecánica (RTM) si aplica, paz y salvo de multas, impuestos al día, inscripción RUNT (tú y el comprador deben estar inscritos para el traspaso). En Colombia, comprador y vendedor deben estar a paz y salvo por multas para tramitar el traspaso. Ministerio de Transporte

2) Publica gratis (paso a paso)

  1. Crea tu cuenta en QuéVehículo.
  2. Elige categoría (carro o moto), marca, modelo, año, versión.
  3. Sube tus fotos (principal + galería).
  4. Completa ficha: km, ciudad, caja, combustible, extras, descripción honesta.
  5. Define precio y contacto (WhatsApp recomendado).
  6. Publicar. Revisa que el anuncio se vea bien en móvil.

Tip: usa la imagen destacada “frente 3/4” con el vehículo girado hacia la derecha; suele rendir mejor en clics.


3) Negocia con seguridad (lo que y lo que no)

Sí:

  • Coordina vista en lugar público (centro comercial o CDA).
  • Pide documento original para prueba de manejo y acompaña siempre el recorrido.
  • Si hay “seña”, déjala por escrito (valor, plazos, condiciones).
  • Recibe pagos por transferencia a tu cuenta (no terceros) y verifica en línea en el momento.

No:

  • No entregues llaves/vehículo antes del traspaso firmado y pago irrevocable.
  • No aceptes cheques de gerencia enviados por terceros, ni “empresas de mensajería” que pagan luego.
  • No compartas copia de cédula sin ocultar datos sensibles (marca “copia para compraventa de vehículo + fecha”).

4) Traspaso y documentos (Colombia)

  • Inscripción en RUNT: vendedor y comprador deben estar inscritos para realizar trámites de tránsito. ventanillamovilidad.com.co
  • Paz y salvo de multas: ambas partes deben estar al día para poder tramitar. Ministerio de Transporte
  • SOAT: desde 2019 el SOAT se expide en un único formato que puedes portar en el celular o impreso. Ministerio de Transporte+1
  • Revisión técnico-mecánica (RTM): la primera RTM de vehículos particulares históricamente fue a los 6 años desde la matrícula y luego anual; documentos recientes del MinTransporte han generado interpretaciones sobre 5 años. Revisa con tu CDA/autoridad local la periodicidad vigente antes de vender para evitar sanciones. Superintendencia de Transporte+1
  • Multas y deudas: consulta y liquida pendientes en los portales oficiales (SIMIT/organismos de tránsito). Medellín

Recomendado: si el comprador lo solicita, realiza un peritaje en CDA o taller de confianza; aumenta la confianza y acelera el cierre.


5) Entrega del vehículo (checklist de cierre)

  • ✅ Firmar contrato de compraventa y formulario de trámite en el organismo de tránsito (con huellas e improntas).
  • ✅ Verificar pago recibido e irrevocable (transferencia compensada).
  • ✅ Entregar llaves, manuales y duplicados.
  • ✅ Tomar fotos del odómetro y estado general.
  • ✅ Acordar quién realiza y paga el traspaso (por práctica común, el comprador, pero puede pactarse).
  • ✅ Reportar a tu aseguradora la venta y cerrar tu póliza si aplica.

Preguntas frecuentes (Colombia)

1) ¿Puedo portar el SOAT en el celular?
Sí. El Ministerio de Transporte confirmó que el SOAT se expide en un único formato y puede portarse en dispositivo móvil o impreso. Ministerio de Transporte

2) ¿Cada cuánto debo hacer la RTM?
Para particulares, históricamente primera a los 6 años desde la matrícula y luego anual. Documentos recientes del MinTransporte han sido interpretados como 5 años. Confirma con tu CDA u organismo de tránsito local la regla vigente al momento de la venta. Superintendencia de Transporte+1

3) ¿Debo estar a paz y salvo en multas para vender?
Sí. Comprador y vendedor deben estar a paz y salvo por multas para poder realizar el trámite de traspaso. Ministerio de Transporte

4) ¿Qué reviso antes de comprar una moto o carro usado?
SOAT y RTM vigentes, revisión en CDA o taller, número de chasis/motor coincidente, historial de mantenimiento, y que el propietario esté inscrito en RUNT. ventanillamovilidad.com.co


Plantilla rápida para tu anuncio (copia/pega)

Título: Marca + versión + año + km + ciudad
Precio: $__________ negociable
Descripción:

  • Estado: ________ (único dueño/mantenimiento al día).
  • Extras: ________ (ABS, airbags, conectividad, accesorios).
  • Reciente: ________ (llantas nuevas, aceite/frenos).
  • Incluye: ________ (duplicado de llaves, manuales).
  • Motivo de venta: ________.

Contacto: WhatsApp +57 ___ ___ ____ (mejor horario de 9am–7pm)


Para LATAM (visión regional)

La estructura de anuncio y negociación es la misma. Para el traspaso, verifica en cada país:

  • Seguro obligatorio (equivalente a SOAT).
  • Inscripción y transferencia ante el registro vehicular local.
  • Revisión técnica (VTV, RTV, etc.) y periodicidad vigente.
  • Multas e impuestos al día.

Subscribe to
our newsletter!
Subscribe to
our newsletter!

Stay connected

Subscribe to
our newsletter!

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing. Ut eleifend scelerisque nisi mauris
© 2024 QueVehiculo - Directorio para publicar vehículos gratis