Contrato de compraventa de vehículo en Colombia (2025): modelo gratis para carro o moto y cómo diligenciarlo
Resumen: Aquí tienes un modelo de contrato claro y completo para cerrar ventas entre particulares (carro o moto). Incluye: cómo llenarlo, qué anexos adjuntar, pasos para el traspaso y un bloque de preguntas frecuentes.
Nota: Este modelo es de referencia informativa. Para casos especiales (leasing, prenda, sucesiones, empresas), busca asesoría jurídica.
1) Antes de firmar: checklist rápido
- Vendedor y comprador inscritos en RUNT.
- SOAT vigente.
- Revisión técnico-mecánica (si aplica por antigüedad).
- Impuestos al día y paz y salvo por multas.
- Peritaje (CDA o taller) y prueba de manejo.
- Verifica VIN/chasis/motor en el vehículo vs. tarjeta de propiedad.
2) Cómo diligenciar el contrato (paso a paso)
- Identificación de partes: nombres completos, tipo y número de documento, teléfono, correo, ciudad.
- Datos del vehículo: clase (automóvil/motocicleta), marca, línea, modelo, color, placa, VIN, número de motor.
- Precio y forma de pago: monto total, anticipo (si lo hay), medio de pago (transferencia, entidad, fecha/hora).
- Entrega: lugar/fecha de entrega, estado del vehículo y accesorios (duplicado de llave, manuales, kit carretera).
- Traspaso: quién asume costos y en qué plazo se radica; evitar “traspaso abierto”.
- Garantías y declaraciones: ausencia de embargo/prenda, titularidad, kilometraje de odómetro.
- Anexos: copias de cédulas, tarjeta de propiedad, SOAT, RTM (si aplica), comprobante de pago, peritaje.
- Firmas y huellas: de ambas partes (y testigos si se desea). Adjunta improntas cuando vayas al trámite.
3) Modelo de contrato para descargar
CONTRATO DE COMPRAVENTA DE VEHÍCULO ENTRE PARTICULARES Entre los suscritos, de una parte ____________________________ identificado(a) con __________________ No. ____________ expedido en ____________, domiciliado(a) en __________________, teléfono ____________, correo __________________ (quien para efectos del presente documento se denominará EL VENDEDOR); y de la otra parte ____________________________ identificado(a) con __________________ No. ____________ expedido en ____________, domiciliado(a) en __________________, teléfono ____________, correo __________________ (en adelante EL COMPRADOR), hemos convenido celebrar el presente CONTRATO DE COMPRAVENTA, regido por las siguientes cláusulas: PRIMERA – OBJETO. EL VENDEDOR transfiere a favor de EL COMPRADOR la propiedad del siguiente vehículo: Clase: ____________ Marca: ____________ Línea/Versión: ____________ Modelo (año): ______ Color: ____________ Placa: ____________ VIN/Chasis: ________________________________ Motor No.: ________________________________ Kilometraje aprox.: __________________ km SEGUNDA – PRECIO Y FORMA DE PAGO. El precio total de la compraventa es de $________________ (________________), que EL COMPRADOR paga a EL VENDEDOR de la siguiente forma: ________________________________ (detalle de transferencias, entidad bancaria, fecha y hora). Las partes dejan constancia de haber recibido y verificado los pagos correspondientes. TERCERA – ENTREGA. EL VENDEDOR entrega el vehículo en la fecha ____/____/____ en ______________________, junto con: tarjeta de propiedad, duplicados de llave (___), manuales, kit de carretera y demás accesorios: __________________. EL COMPRADOR declara haber inspeccionado el vehículo y recibirlo a su entera satisfacción en el estado en que se encuentra. CUARTA – TRASPASO. Las partes se obligan a radicar el trámite de traspaso ante el organismo de tránsito competente dentro de los ______ (___) días hábiles siguientes a la firma del presente contrato. Los costos del trámite serán asumidos por: [ ] EL COMPRADOR [ ] EL VENDEDOR [ ] 50/50, según acuerden. EL VENDEDOR declara no tener prenda, embargo o limitación al dominio; cualquier hecho contrario será asumido por EL VENDEDOR. QUINTA – DECLARACIONES. EL VENDEDOR manifiesta ser el legítimo propietario, que el vehículo no se encuentra reportado como hurtado y que se encuentra a paz y salvo por multas e impuestos a la fecha. EL COMPRADOR declara conocer las condiciones mecánicas y realizar prueba de manejo y/o peritaje previo. SEXTA – RESPONSABILIDAD Y RIESGO. A partir de la entrega material y radicación del traspaso, los riesgos y responsabilidades por circulación recaen sobre EL COMPRADOR. Las partes se comprometen a suscribir los formularios, improntas y demás documentos necesarios para el trámite. SÉPTIMA – JURISDICCIÓN. Para todos los efectos legales, las partes fijan como domicilio la ciudad de __________________. En constancia, se firma en dos (2) ejemplares del mismo tenor, a los ____ días del mes de __________________ de 20____. EL VENDEDOR: ____________________________ CC ____________ Firma: ______________ Huella: EL COMPRADOR: ____________________________ CC ____________ Firma: ______________ Huella: TESTIGO: ____________________________ CC ____________ Firma: ______________ TESTIGO: ____________________________ CC ____________ Firma: ______________4) Anexos recomendados (para adjuntar al contrato)
- Copias de cédulas (ambas caras).
- Copia tarjeta de propiedad.
- SOAT y RTM vigentes (si aplica).
- Paz y salvo de multas/impuestos (si aplica).
- Informe de peritaje o CDA.
- Comprobantes de pago (transferencias).
- Improntas (las pegas al formulario en el tránsito).
5) Trámite de traspaso: ruta rápida
- Agendar en el organismo de tránsito (p. ej., Ventanilla/Secretaría local).
- Llevar contrato, formularios, improntas, documentos y paz y salvo.
- Pagar derechos y radicar.
- Retirar la nueva tarjeta de propiedad (según plazo de la entidad).
Tip: Evita entregar el vehículo sin que el trámite esté radicado y con pago confirmado.
Preguntas frecuentes
¿Sirve para carro y moto?
Sí. El modelo aplica para ambos, cambiando los datos técnicos (VIN/motor/cilindraje).
¿Puedo firmar con seña/anticipo?
Sí. Déjalo claro en la cláusula de precio y cómo opera si alguna parte incumple.
¿Necesito testigos?
No siempre, pero es recomendable.
¿Puedo circular con el SOAT del vendedor?
Lo seguro es circular con SOAT vigente y gestionar la actualización con tu aseguradora al cierre.